Hay quienes quieren que cunda el desánimo, el cansancio, la resignación o la fragmentación. Ellos hablan solos, y quieren que todos hagamos lo mismo. Pero vamos a responder en colectivo. Desde el principio supimos y dijimos que la minoría privilegiada no tiene miedo a un partido sino a la gente. No temen tener en frente a Podemos, temen tener en frente a la conciencia de una sociedad que les dice: hasta aquí hemos llegado, los trucos de siempre ya no valen. Las cosas podrían ser de otra forma, se puede gobernar para la gente y no para hacerles la vida más difícil.
Vamos a demostrar en Madrid que 2015 puede ser el año de la ciudadanía, el año del cambio político en España, el año de la ilusión. La democracia es el poder del pueblo y nadie debería escandalizarse o intentar crear miedo porque la gente decida saludar el comienzo de un año decisivo.
• Hay un sentido común claro, con el que están de acuerdo gentes que vienen de procedencias muy distintas del espectro político: hay que echar a la pequeña casta que gobierna para sí misma y hay que recuperar las instituciones para que trabajen por el bienestar de la gente común.
• Lo que antes parecía imposible está ahora cada vez más cerca: el cambio es posible. Es posible recuperar los derechos que nos han arrebatado en los últimos tiempos, es posible recuperar la ilusión, es posible que las instituciones gobiernen para la gente y no para la élite.
• No es tiempo de etiquetas ni de formas viejas de hacer política: es tiempo de protagonismo ciudadano. El cambio tenemos que construirlo entre todas y todos: la ciudadanía, la gente honrada, los jubilados, las jóvenes, los trabajadores y los desempleados, las que defienden los servicios públicos, los que cada día madrugan para levantar su país, las familias. Todos los que desde hace ya demasiado nos hemos hartado de ver tanta injusticia para la mayoría y a la vez tanta sinvergonzonería entre la minoría.
• La ciudadanía quiere recuperar las instituciones porque ya tiene un proyecto de país alternativo al de la élite: un país con democracia, sin corrupción, en el que a los profesionales se les permite trabajar sin intromisiones del poder político de turno, con igualdad de oportunidades, con servicios públicos de calidad, con justicia social, sin desahucios, con empleo. El 2015 es el año del cambio: el año en que vamos a recuperar nuestro país para su gente.
Horario 31 de enero:
Punto de encuentro: Coso Viejo, 2:45 h.
Salida desde Antequera: 3:00 h.
Salida desde Madrid: 17:00 h.
Precio:
El precio de la plaza es de 23 € (ida y vuelta).
Email de contacto: lamarchadelcambioantequera@gmail.com
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario